Este martes se realizó la Sesión Ordinaria n°2 año 2025, del Consejo Regional de Atacama,
oportunidad donde los 14 Consejeros Regionales aprobaron distintas iniciativas, –
revisadas previamente en trabajo de comisión-, con el fin de ratificar proyectos y
programas destinados al bien común de los habitantes y sus territorios.
De acuerdo a esto, se votó favorable la redistribución de recursos del Concurso del Fondo
Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD) año 2024, a cargo de la División de
Fomento e Industria del Gobierno Regional, por un monto sobre los 8 mil millones de
pesos que permitirá financiar 19 iniciativas en los ámbitos de la investigación, innovación,
transferencias tecnológicas, y emprendimiento.
En relación a esto, el Presidente (S) del Consejo Regional de Atacama, CORE Juan Santana,
sostuvo que “es importante destacar la iniciativa que hemos aprobado y que tiene que ver
con los recursos del royalty minero que llegan a los Gobiernos Regionales, ocho mil
millones de pesos destinados al presupuesto del año pasado. Hoy hemos decidido
financiar con esto 19 iniciativas relacionadas con innovación, con investigación, con
incorporación de tecnologías a la región”.
La autoridad regional agregó que “entre las 19 iniciativas quisiera destacar una que es
muy importante para el valle del Huasco y que tiene que ver con enfrentar una
enfermedad que se ha ido extendiendo desde hace muchos años, como lo es el quintral.
Esto ocasiona que los olivos produzcan menos aceitunas. El INIA se adjudicó esta iniciativa
por casi 500 millones de pesos. Así que estamos muy contentos porque es una de las
iniciativas destacables, en este caso, y de gran ayuda para los olivicultores del valle del
Huasco”.
BECAS
Durante la sesión plenaria, los Consejeros Regionales de Atacama aprobaron un monto de
300 millones de pesos para el concurso de becas deportivas de la Glosa 8% FNDR del
Gobierno Regional.
El Presidente (S) del CORE Atacama, Juan Santana, enfatizó sobre esta iniciativa que “para
el concurso de becas deportivas se aprobaron 300 millones de pesos destinados a talentos
de la región, a potenciales de la región que han tenido participación destacada y otros que
están iniciándose pero que pueden llegar muy lejos”, puntualizó.
TABLA
Los CORES representantes de la Provincia de Chañaral: Freddy Rubina y Manuel Reyes; de
la Provincia del Huasco: Fabiola Pérez, Juan Santana, Igor Verdugo, y Jorge Torres; y de la
Provincia de Copiapó: Patricio Alfaro, Francisco Cortez, Emilio Bianchi, Miguel Ángel San
Martín, Yerko Ravlic, Hugo Bugueño, Felipe Fuentes, y Fernando Ghiglino, dieron cuenta
de los temas tratados en las reuniones de la Comisión Provinciales Unidas del Consejo
Regional, según la tabla de la sesión plenaria, referente a la situación de las obras en el
estadio La Caldera, comuna de Caldera; y del estadio Luis Álamos Duque, comuna de
Chañaral.
Igualmente, se dio cuenta del análisis sobre los proyectos en demora de la plaza Cerro
Corazón y el estadio techado, ambos de Chañaral. Además, del diagnóstico del
mejoramiento ruta C-120, Chañaral ruta 5, provincia de Chañaral.
Se ratificó en votación el suplemento de más de 3.800 millones de pesos para la compra
del helicóptero multipropósito para Carabineros de Atacama; aprobación de la propuesta
de distribución del programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU)
presentado por SUBDERE año 2025. Como asimismo, la presentación de declaratorias
medioambientales; proyectos del servicio sanitario rural; concesiones de uso gratuito; la
conformación de 13 comisiones y sus respectivas directivas, del Consejo Regional de
Atacama; entre otras materias.