La directiva regional de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS) en
pleno, junto a los militantes del FREVS de Atacama, proclamaron como candidato
a presidente de la República al diputado Jaime Mulet. Los convencionales del
partido entregarán este apoyo en la convención nacional que se celebrará este
sábado 25 de enero.
Al respecto, el presidente regional del FREVS, Jorge Vargas, afirmó: “Creemos
firmemente que es la mejor figura que nos representa por su lucha incansable
durante toda su vida política por mejorar la calidad de vida de todas las chilenas y
chilenos. Tiene la experiencia y sabiduría para estos tiempos y confiamos en su
capacidad para dirigir los destinos del país”.
Esta proclamación se suma a las otras instancias de apoyo realizadas en las
regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Ñuble, Biobío, Araucanía y Aysén.
Jaime Mulet y su programa de gobierno
Ante estas manifestaciones de apoyo, el parlamentario por Atacama señaló que
dará una respuesta positiva a estas proclamaciones desde las regiones: “Si mi
partido acepta las propuestas programáticas que hemos elaborado, que entre
otras materias buscan reimpulsar el crecimiento económico, con un gran plan de
construcción de viviendas sociales y para la clase media con eficiencia energética
e infraestructura pública con apoyo de taxonomía ambiental, acortamiento de
plazos y dándole valor al silencio administrativo”.
El parlamentario dio a conocer parte de estas propuestas, señalando que “es
necesario correr el cerco en materia de seguridad. He sido un crítico del gobierno
por llegar tarde y con poca convicción en esta materia. Por ello, propongo que se
debe avanzar creando la policía municipal dependiente de Carabineros, el
decomiso sin condenas para perseguir la ruta del dinero sucio, el despliegue del
ejército en la frontera norte para hacer frente a la inmigración ilegal, crear cárceles
de alta seguridad en lugares apartados y combatir con decisión el narcotráfico
desde la esfera del Estado hacia fuera”.
Mulet también se refirió a la promesa de lograr mayores niveles de bienestar:
“Avanza, pero muy lento, y la gente se desalienta y empieza a entusiasmarse con
los cantos de sirena de la extrema izquierda o de extrema derecha. Tenemos que
poner al país en marcha, pasar de primera a segunda y de segunda a tercera y
cuarta, para que el país crezca más rápido y distribuya mejor sus ingresos. Boric
ha logrado poner el país en primera después de que anduviera marcha atrás, pero
el país tiene que avanzar más rápido”, señaló el parlamentario del FREVS.
La idea es hacer frente a los desafíos del país en materias sociales, económicas y
de desarrollo de las regiones, en concordancia con los postulados del partido:
“Salvar el planeta, pero hacer que la gente llegue a fin de mes”.