2 abril, 2025

21 de marzo: Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down

No estoy debajo de lo normal, Ni valgo menos, ni soy menos capaz, solo funciono de manera diferente”
Feliz día a todas las personas con trisomia 21 de parte de la comunidad educativa, los niño@s y jóvenes del colegio especial San Lorenzo

El 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Por este motivo, desde ASDRA este año decidimos, entre otras acciones, promover entre la población información importante acerca de la salud de las personas con síndrome de Down, su situación frente al Covid-19 y sus derechos:

NO DISCRIMINACIÓN 

Tenemos derecho al más alto nivel de salud sin discriminación por nuestra discapacidad.

Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 22  

PRIVACIDAD

Tenemos derecho a la privacidad en los datos acerca de nuestra salud.

Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 22 

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

Tenemos derecho a recibir programas de salud sexual y reproductiva como el resto de la población.

Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 22 

DERECHO A DECIDIR

Tenemos derecho al placer y al disfrute de la sexualidad, a decidir sobre nuestro cuerpo con autonomía, a que no nos realicen esterilizaciones sin nuestro consentimiento y a poder hacernos cargo de nuestros hijos/as si tuviéramos.

Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 23 

COVID Y SÍNDROME DE DOWN

Podemos ser más vulnerables ante la enfermedad por Covid-19, sobre todo quienes tienen  factores de riesgo o son mayores de 40 años.

T21 Research Society. 

VACUNACIÓN Y SÍNDROME DE DOWN

Investigadores de distintas partes del mundo recomendaron que las personas con síndrome de Down de riesgo también seamos incluidas en los grupos prioritarios de vacunación contra el Covid-19

National Down Syndrome Congress/ Down España/ASDRA y otros 

ACCESIBILIDAD

El sistema de Salud debe estar preparado para ser accesible y que podamos atendernos de forma autónoma.

Resolución 65/15 del Ministerio de Salud de la Nación

SITUACIONES DE EMERGENCIA

Nuestra seguridad y protección debe estar garantizada en situaciones de riesto, incluidas emergencias humanitarias.

Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 11 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *