Un día como hoy, hace 65 años nace la localidad de El Salvador
Hoy 12 de noviembre se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad campamento de El Salvador, que tuvo lugar en 1959. El arquitecto estadounidense Raymond Olson fue el encargado de diseñar este campamento minero.

Durante los primeros años de la década de 1950 el geólogo William Swayne lideraba un equipo con un sola e importante misión, encontrar la más rica veta de cobre de la zona, los sondajes estaban a la orden del día, pero sus resultados solo acaban con la esperanza. La compañía dijo detener todas las exploraciones, sin embargo, Swayne y su equipo hizo caso omiso a la orden y continuó en los cerros de sierra Indio Muerto. Dichos cerros ya conocían de minería, antiguamente habían sido explotados explorados por los pueblos que habitaban el desierto, y junto a ella pasaba también el mítico Qhapaq Ñan o camino del Inca. Fue en la quebrada conocida como la Turquesa que en 1953 se logró lo que ya nadie esperaba, un yacimiento de cobre de buena ley, el que con nuevas exploraciones se supo era enorme. Como denominar a este regalo de la cordillera sino como lo que era “El Salvador”. El nuevo mineral daba nueva vida a Potrerillos, Llanta y Barquito, así como también a un nuevo campamento que nace con forma de anfiteatro y casco romano, que llevará el mismo nombre.

