Seremi de Economía, Makarena Arias invita a postular a fondo que impulsa a las mujeres a crear empresas en rubros con mayor presencia masculina.

El programa Capital Pioneras abrió por primera vez una convocatoria nacional, destinando
más de $1.500 millones para entregar financiamiento y apoyo técnico a emprendedoras
que busquen iniciar negocios en áreas como la construcción, minería, y reparación de

vehículos, entre otros. Se puede postular hasta el 15 de abril.

Una nueva línea de apoyo para fomentar el emprendimiento femenino dio a conocer este
lunes el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, al abrir la primera convocatoria
nacional del programa Capital Pioneras, fondo concursable que promueve la creación de
empresas lideradas por mujeres en rubros en los que históricamente ha existido una
mayor presencia de hombres.
La iniciativa otorga financiamiento no reembolsable de $3.500.000 para apoyar a
emprendedoras a invertir en bienes y acciones de gestión empresarial que apoyen la
puesta en marcha y la formalización de sus negocios, en áreas que presentan una menor
participación de mujeres como la construcción, minería, reparación de vehículos e
industrias manufactureras, entre otros rubros.
Por su parte la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias, agregó que
“Este es un programa sólo para mujeres y enfocado en sectores que han tenido más
participación de hombres, de esta manera este programa busca mayor equidad
aumentado la participación de mujeres en los sectores que generalmente hay mayor
presencia de hombres. Queremos invitar a que postulen a este programa, para que las
mujeres puedan crecer con sus ideas de negocios”.
Las mujeres interesadas pueden postular a través del sitio www.sercotec.cl hasta
el martes 15 de abril a las 15:00 horas. Entre los requisitos del programa se incluye tener
18 años o más, no contar con inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio
de Impuestos Internos y tener un proyecto de negocio en rubros económicos que
tradicionalmente han registrado una mayor presencia de hombres, los cuales están
indicados en las bases de postulación. Además se debe considerar que la persona
beneficiaria deberá realizar un aporte empresarial a su proyecto equivalente a un
porcentaje del subsidio de Sercotec.

Deja una respuesta