Dirigentes sociales de Caldera, Copiapó, Chañaral, Vallenar y Tierra Amarilla pudieron conocer los
principales aspectos del FFOIP, un importante instrumento que dispone el Estado para las
organizaciones sociales.
En el marco del compromiso del Gobierno con el empoderamiento de la sociedad civil, además de
difundir el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público, se generó un ciclo de
capacitaciones con el objetivo de entregar herramientas técnicas y conceptuales a los dirigentes
para que puedan acceder a financiamiento público y seguir desarrollando su labor comunitaria.
El portavoz del Gobierno en Atacama, Sebastián Fergadiotti López, destacó la importancia de esta
iniciativa y señaló que “este fondo es una muestra concreta del compromiso del presidente
Gabriel Boric con la participación ciudadana y el fortalecimiento de las organizaciones sociales.
Sabemos que son las comunidades organizadas las que muchas veces impulsan los cambios en los
territorios, por eso es fundamental entregarles herramientas para que sigan creciendo y
aportando al bienestar de sus comunidades. Por ello hemos querido estar en las 3 provincias
difundiendo”, enfatizó.
Una de las beneficiarias del año 2024, Sandra Gallo Araya de la Junta de Vecinos Salitres de El
Palomar, hizo el llamado a las demás organizaciones a participar y valoró el trabajo de la Secretaría
Regional Ministerial de Gobierno. “El año pasado nos adjudicamos un proyecto de costura en
comunidad y fue muy interesante el trabajo que realizamos. Recomiendo que postulen y que
participen de las charlas y capacitaciones que realiza la Seremia. Son fundamentales para aprender
a formular los proyectos”, destacó.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos Balmaceda de Tierra Amarilla, Soledad Toro
Quinzacara, destacó la presencia del vocero regional durante la jornada. “Es primera vez que viene
un Seremi a contarnos de qué trata este fondo, lo que es muy bueno para nosotros como
dirigentes. Estamos muy contentas y analizando qué proyecto vamos a presentar”, puntualizó.
El FFOIP está dirigido a organizaciones sin fines de lucro que trabajan en diversas áreas, como el
desarrollo comunitario, la inclusión social y la promoción de derechos ciudadanos. A través de este
fondo, se busca potenciar iniciativas que generen impacto en sus comunidades y contribuyan al
fortalecimiento del tejido social.
Las organizaciones interesadas en postular, pueden obtener información sobre las capacitaciones
on line programadas en la página www.fondodefortalecimiento.gob.cl o a través de los canales
oficiales de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y acceder a las bases en el portal único
de fondos www.fondos.gob.cl .
SEREMI de Gobierno, Sebastián Fergadiotti, se despliega en la región para difundir el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones de Interés Público.
