La iniciativa será aplicada durante 12 meses, en conjunto con la comunidad escolar
y profesionales del sector salud.
Con la presencia de estudiantes, apoderados, docentes, equipo directivo y la comunidad educativa
del Liceo Bicentenario Manuel Magalhaes Medling, se llevó a cabo el lanzamiento del programa de
“Salud Mental, Prevención del Suicidio”, el cual se enmarca en la implementación de acciones
preventivas en recintos educacionales, fomentando el conocimiento en la materia e identificando
conductas de riesgo al interior de la comunidad escolar en niños, niñas y adolescentes.
Dicha iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Prevención del Suicidio del Ministerio de
Salud, el cual convoca a establecimientos educacionales a participar de la prevención de conductas
suicidas en estudiantes, tanto por ser un espacio estratégico y efectivo, como también por ser una
necesidad sentida por las comunidades educativas. Una vez identificados los casos de más alto
riesgo, los usuarios serán evaluados por una dupla psicosocial, siendo abordados en conjunto con
sus familias, profesores y un equipo de salud.
La iniciativa es trabajada en conjunto con la Municipalidad de Diego de Almagro y la Seremi de
Salud Atacama, siendo financiada a través del presupuesto del Gobierno Regional de Atacama, que
permitirá la contratación de profesionales, quienes serán apoyados por un equipo de salud del
Hospital Comunitario de Diego de Almagro.
Respecto al programa el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas Correa, señaló: “Gran iniciativa
que tiene un origen de un problema que era muy notorio aquí en la comuna y también, en
Chañaral y en Caldera, tasas de suicidio adolescente elevadas y por lo tanto un problema del cual
tenemos que hacernos cargo. Por eso que nace este programa de Salud Mental, Prevención del
Suicidio Adolescente, ejecutado por la Municipalidad de Almagro, financiado por el Gobierno
Regional de Atacama y materializado principalmente aquí en la comunidad educativa del Liceo
Manuel Magalhaes. Hacernos cargo de esta problemática que la sociedad requiere es un trabajo
colectivo y de colaboración importante”.
Desde el punto de vista de la comunidad escolar y el impacto que tendrá dicho programa en los
estudiantes, el Director del Liceo Bicentenario Manuel Magalhaes Medling, Jorge Campos
Espinosa, indicó: “Estamos muy contentos de que podamos ejecutar esta iniciativa que nace,
verdad, en conjunto de una mesa de trabajo con el liceo, con el municipio, con distintos actores y
que finalmente fue financiado por el Gobierno regional y vamos a implementarlo. Este año ya
comenzamos a trabajar con un grupo de profesionales, una dupla psicosocial, talleristas, verdad,
que están interviniendo los consejos de curso, estamos articulados y creemos que esto va en el
sentido de prevenir lo que es el suicidio, pero también educar y formar a otros jóvenes, respecto a
la salud mental, que nos parece que es fundamental”.
Finalmente, la Seremi de Salud Atacama, Jéssica Rojas Gahona, afirmó: “La salud mental,
especialmente después de la pandemia, se ha visto afectada y los/as adolescentes y jóvenes son un grupo que requiere de mayor apoyo. Por eso desde la Mesa regional Intersectorial de
Prevención de Suicidio abordamos esta problemática, el Municipio de Diego de Almagro lo
transformó en un programa que contó con el financiamiento del Gobierno Regional. Se trata de un
trabajo preventivo, con las comunidades educativas, siguiendo las directrices del programa
nacional de prevención del suicidio. Esperamos que esta experiencia sirva también como pionera o
piloto para replicarlo en caso de que sea exitoso en otras comunas que se interesen en impulsarlo
como lo ha hecho Diego de Almagro”.