El anillo del Pescador y el velo sobre su rostro: esta es la ceremonia clave previo al funeral del papa Francisco en el Vaticano

Horas después del fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años, el Vaticano confirmó los primeros pasos del protocolo funerario, siguiendo lo estipulado en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, la normativa que rige los funerales de los pontífices.

Esta noche (21 de abril), a las 20:00 horas de Roma, se llevará a cabo una ceremonia privada en la que se constatará oficialmente la muerte del sumo pontífice y se realizará la deposición de su cuerpo en el ataúd.

El rito será presidido por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell y encabezado litúrgicamente por el cardenal Diego Ravelli, maestro de las celebraciones pontificias.

En esta instancia íntima participarán el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, familiares del papa, y representantes de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano.

Durante el acto, el cardenal Farrell cubrirá el rostro del pontífice con un velo, una tradición simbólica que marca el inicio del proceso de luto.

Uno de los momentos más relevantes será la recolección del anillo del pescador, el distintivo papal que representa el poder de Pedro. Antiguamente este anillo era destruido tras la muerte del papa, pero bajo las reformas impulsadas por Francisco, ahora corresponde al Colegio Cardenalicio anularlo formalmente durante las congregaciones generales previas al cónclave.

Mientras tanto, en la plaza de San Pedro, fieles y turistas se congregan espontáneamente frente a la noticia, en un ambiente marcado por la emoción y el recogimiento.

La muerte del primer papa latinoamericano ha generado una oleada de reacciones en todo el mundo y da inicio a una etapa histórica para la Iglesia Católica, que se prepara para despedir a un pontífice que dejó huella por su cercanía con los más vulnerables y su impulso reformista.

 

Deja una respuesta